Esta receta se la dedico a los grandes amantes del queso como yo!! Junto al chocolate, el queso es uno de mis manjares favoritos, hay tantos para elegir y se puede comer de mil maneras, en ensalada (en la mía nunca falta), gratinado, frito o simplemente de postre con un poco de pan y un vasito de tinto para acompañar, uy ya estoy salivando! A ver, siendo francesa sería un sacrilegio que no me gustará...
¿Quién nunca ha soñado con hacer
sus propias galletas? Iguales que las que compramos todos los días pero más
ricas todavía. Descubrí esta receta en otro blog y la verdad que me llamó la
atención enseguida porque me gustan reproducir las galletas en casa y cada vez
compro menos porque ya me asustan los componentes que se pueden encontrar en
las del súper, y además todos los días te enteras de algo nuevo que puede ser
nocivo (o peor, letal) para tu salud! Whaaaa qué miedo! Vaaale… Estoy
exagerando, pero no me digáis luego que no os he avisado eh? ;)...
Vuelvo a la receta de hoy… Os
puedo decir que sí, encontré este saborcillo que tiene las de la tienda y es una
receta muy sencilla de hacer con unos ingredientes que todos tienen en su
cocina, nada del otro mundo, esto último me convenció aún más para probar la
receta así que espero que os animéis también.
125 g de harina
75 g de harina integral
3 g de levadura química
½ cucharadilla de sal
60 g de azúcar moreno
75 g de margarina
50 g de agua
150 g de chocolate con leche
Mezclamos las harinas, la
levadura, el azúcar moreno y la sal en una fuente. Añadimos la margarina y
trabajamos la masa con los dedos. Vertemos el agua y mezclamos bien hasta que
podamos conseguir hacer una bola.
Ponemos el horno a calentar a
180º.
Luego extendemos la masa entre
dos hojas de papel de horno, tiene que tener un espesor de 2 o 3 mm.
Con la
ayuda de un cortapastas hacemos nuestras galletas y las disponemos con poco
espacio entre ellas, en la placa del horno en la cual hemos puesto una hoja de
papel de horno.
Metemos las galletas al horno
durante 15 o 20 minutos, depende del horno, vigilamos, las galletas tienen que
salir doraditas.
Cuando estén frías,
preparamos el chocolate para cubrirlas, lo derretimos al baño maría poco a
poco. Untamos cada galleta metiéndola directamente en el chocolate, solo la
parte de arriba.
Dejamos que se sequen, pero antes
podemos hacer unos dibujos si queremos llegar a la perfecta imitación ;) .
Bon appétit!!
Entradas populares
-
Esta receta se la dedico a los grandes amantes del queso como yo!! Junto al chocolate, el queso es uno de mis manjares favoritos, hay tan...
-
Otra deliciosa receta de galletas, para saborearlas con un buen chocolate calentito o una infusión al lado de la chimenea. Con este tiempo ...
-
¿Quién nunca ha soñado con hacer sus propias galletas? Iguales que las que compramos todos los días pero más ricas todavía. Descubrí esta r...