Otra deliciosa receta de
galletas, para saborearlas con un buen chocolate calentito o una infusión al
lado de la chimenea. Con este tiempo que nos viene encima, es el mejor remedio
que he encontrado para que nos sea más llevadero. Son unas galletas que se pueden
encontrar en el comercio en Francia, la verdad que por aquí no las he visto
pero son estas tipo pastitas para el té, son riquísimas.
Para 20 galletas
225 g de harina
190 g de mantequilla blanda
75 g de azúcar glas
1 clara de huevo
1 cucharadilla de extracto
de vainilla
1 pizca de escamas de sal
100 g de chocolate con leche
Precalentamos el horno a 180º.
Mezclamos la mantequilla con el
azúcar glas tamizado.
Añadimos entonces la clara de
huevo y el extracto de vainilla, mezclamos bien. Incorporamos la harina. La
masa es firme y pegajosa, es normal.
Metemos la masa en una manga
pastelera con una boquilla. Aconsejo que todos los ingredientes estén a temperatura
ambiente, si no, puede que no salga bien
la masa a la hora de hacer las galletas (como me ha pasado a mí esta vez, he
tenido que esperar un poco). También se puede usar una pistola de repostería.
Ponemos una hoja de papel de
horno en una bandeja y hacemos nuestras galletas, dejamos un poco de espacio
entre cada una y metemos al horno durante 15 min. Estarán un poco blandas al
sacarlas del horno pero luego se endurecen.
Cuando estén frías, derretimos el
chocolate con leche y metemos dentro
cada galleta hasta la mitad, las disponemos en una hoja de
papel de horno para que se sequen. También se pueden dejar tal cual, estarán
ricas igualmente.
41 comentarios
habrá que seguir la receta y ver que nos sale
ResponderEliminarProbaste al final elena?
EliminarMe recuerdan un montón a unas pastas llamadas "azucenas", que no sé si era el nombre de la marca o de la galleta en sí, porque hace mucho que no las veo.
ResponderEliminarBss.
No conozco las "azucenas" o quizás las flores jaja! Pero igual también eran galletas ;)
EliminarGuau!!!!! Sé que me repito mucho, pero todo tiene una pinta…. Al ver la foto tu celebro te obliga a hacerlo. Por cierto aprovecho la ocasión para decirte que probé la crema de bonito y está muy buena. Me encanto!!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Tamara, espero que te gusten tanto como la crema de boniato!! Un besito!
EliminarQue buena pinta, tienen que estar deliciosas
ResponderEliminarRiquísimas Lola! Y con un chocolatito calentito ummmm...
EliminarHola, tienen muy buena pinta!! las probaré a hacer y te digo a ver si me han salido bien, muchas gracias por la receta, besos
ResponderEliminarOk Teresa, pásate a contarme qué tal te han quedado si eso ;) Besos
EliminarNo soy muy de hacer galletas, mi madre las hacía bastante, pero yo no se por qué nunca me he puesto. Siempre tiro a hacer los típicos bizcochos y listo. Viendo lo bien que te quedan y lo fácil que parece hacerlas dan ganas de intentarlo. gracias por la receta, tienen muy buena pinta, y la manga si la tengo así que igual pruebo.
ResponderEliminarEs que donde hay un buen bizcocho se quita todo jeje! Gracias por pasarte, saludos!
EliminarQué buena pinta! Estas las podría hacer con la peque. Bsots
ResponderEliminarSí! A mi nene también le gusta echarme una mano y con esta receta ideal, sobre todo para chupar el chocolate jeje! Besos
EliminarEstas las he probado en Francia pero no tenía ni idea de la receta. Ya está guardada en mi Pinterest para hacerlas este fin de semana.
ResponderEliminarGenial Mónica! Yo también las conocí en Francia porque soy de allí ;)
EliminarMe matas!!! Las galletas de mantequilla son mi perdición, me las comería todas!!! Tengo que probar a hacerlas un día, bss
ResponderEliminarUmmmm la mantequilla!! Es mi perdición a mi también jeje! Besos
EliminarMadre mía que pintaza, con el hambre que tengo yo ahora y lo mucho que me gustan las galletas de mantequilla, así tengo la barriga jajajaj besazos!
ResponderEliminarJajaja!! Pero con las recetas caseras no es para tanto, son galletas mucho más sanas que las del comercio, a por ellas Carmen! ;) Besis!
EliminarMmmmm!! Que ricas!!! Te han quedado de lujo! Gracias por compartir la receta! Besos
ResponderEliminarGracias a ti Soraya por pasarte! Un besito!
EliminarLo casero es sano, aprovecha! ;)
ResponderEliminarGracias por comentar ;) Un besito!
ResponderEliminarHola guapi!!! Pero que preciosidad!! Eres una artista seguro que están deliciosas un beso
ResponderEliminarGracias Mar! Un besito!
EliminarQue buena pinta! parecen churros con chocolate! jeje
ResponderEliminarme apunto la receta y te sigo! un beso!!
Sí, es verdad que es el mismo dibujo que los churros jeje! Besitos Lina, gracias por pasarte, te sigo también ;)
EliminarMmmm, me encanta este tipo de galletas, además se ven deliciosas! Ahora porque estoy a dieta que sino, me ponía manos a la obra y a hacerlas en un ratin ;) Besos
ResponderEliminarAaaay dichosas dietas! Jeje! Un besito
EliminarMadre mía que pinta tienen!! Y parece fácil!!
ResponderEliminarUn besotte!
Sí, anímate Saritta! Besis
EliminarAy pero qué bonitas!!! Me encanta hacer mis pinitos en la repostería y esta receta me ha encantado!!! Seguro que la hago en algún momento porque parece sencilla y tiene una pintaaaa...¡Ufff qué ricas!! :D
ResponderEliminarUn beso y gracias por compartirla.
Gracias a ti por pasarte por aquí y no dudes en contarme qué tal te han quedado ;) Besitos
EliminarBufff! Qué ricas deben de estar! Y qué bonitas te han quedado! Un besito
ResponderEliminarEstán deliciosas Olga, anímate y me cuentas ;) Besitos!
EliminarUyss con lo galleteros que somos en casa, date por copiada descaradamente, reina. Estas galletas hay que probarlas si o si. Me gustan un montón , además te han quedado lindisimas y muyyyyyyyyyyy apetecibles, me las comería a palo seco...sin cafelito, sin infusión y sin ná de ná...tienen que estar de vicio.
ResponderEliminarBesiness
Jaja! Si si! Esta claro que te las puedes comer a palo seco también y de un tirón seguro jaja! Y con este chocolate..... mmmmm! Ya te estoy viendo hacerlas si no las has hecho ya ;) Besitos!
EliminarUyyyyy estas galletas me pierden absolutamente, que peligro tenerlas cerca porque soy incapaz de tomar una sola y más si llevan ese baño de chocolate, ainssss.
ResponderEliminarTe han quedado bien lindas, me llevo tu receta para hacerlas!!
Un placer llegar a tu blog, te invito a mi cocina si no la conoces!!
Besotesss
Bienvenida estas Teresa! Estas galletas son de vicio puro así que ya sabes, si las haces te las comes todas y de golpe que no podrás parar jeje! Por supuesto que me voy a dar una vuelta por tu cocina ;) Un besito y gracias por pasarte.
Eliminar¡Que galletas!, se merecen una buena merienda.
ResponderEliminar