A dos días de San Valentín me apetecía hacer algo especial para vosotros. No es que me encante esa fiesta, no aguanto todo el aspecto comercial que atrae esa fecha pero sí que me gusta preparar algo rico en mi cocina. Luego si mi chico me sorprende con un detallito pues no le digo que no oye jaja! Iba a preparar otra cosa pero luego recordé que me había traído dos bolsas de Pralines Roses de Francia cuando estuve para Navidad y se me encendió la bombilla! Llevaba mucho tiempo con ganas de probar esta tarta que de aspecto es espectacular por su color rojo intenso, es muy llamativa y se te hace la boca agua nada más mirarla. No me ha decepcionado para nada pero os tengo que avisar que es un poco empalagosa, con un trocito tenéis de sobra para satisfacer ese gusanillo que nos entra a la hora de estar con George 😋. Y para la historia, os diré que esta tarta es originaria de Francia, más precisamente de la ciudad de Lyon, me pilla un poco lejos de mi casa en Bordeaux, quizás por eso nunca he tenido la suerte de encontrarme esa tarta en casa... No sé si se encontrarán estas almendras garrapiñadas en el comercio pero hoy en día con Internet es mucho más fácil a la hora de buscar ingredientes insólitos 😉, vamos con la receta?
Para una tarta de 22 cm de diámetro
Masa dulce (del libro "Passez votre C.A.P avec nous" de Michel et Augustin)
100 g de mantequilla pomada
80 g de azúcar glas
1 huevo pequeño
200 g de harina
50 g de almendra molida
1 pizca de sal
Relleno de Pralines Roses
250 g de almendras garrapiñadas rosas
250 g de nata (35% de materia grasa)
Empezamos por la masa dulce, os dejo el enlace aquí para ver otra receta de masa dulce o dos más de masas sablées en las recetas escondidas pero la que soléis hacer en casa también valdrá 😊.
Primero mezclamos bien el azúcar glas con la mantequilla hasta obtener un resultado muy cremoso. Añadimos el huevo y intentamos incorporarlo lo máximo posible, ya veréis que no se integra fácilmente. Después de haber mezclado en el bol del robot los ingredientes secos, es decir la harina, la almendra molida y la sal, depositamos la mezcla mantequilla/azúcar/huevo en el centro.
Empezamos amasando con el robot dotado del gancho. Tenemos que obtener una masa bien homogénea, es posible que tengamos que añadir un poco más de harina, no debe pegarse a los dedos y si no, aplicamos ese truco: una vez que se despega la masa de las paredes del bol del robot es que ya está. También se puede hacer a mano, tardaréis un poco más pero se llega igual jeje! Formamos una bola, la metemos en un film y reservamos en la nevera 15 min o media hora.
Enharinamos un poco la encimera y extendemos la masa con la ayuda del rodillo.
Depositamos con mucho cuidado la masa sobre el molde untado de mantequilla en los bordes (solo de mantequilla sino la masa no se pegaría al molde) y en el fondo disponemos papel sulfurizado. Cortamos el sobrante y metemos la masa al congelador 10 min, eso ayudará a que no se derrumbe la masa dentro del horno (hablo por experiencia jeje). Tendréis de sobra con esa cantidad de masa para hacer otra tarta, yo lo que hago es que congelo lo que me queda o hago galletas 😋.
Precalentamos el horno a 180ºC. Sacamos la tarta del congelador, la picamos con un tenedor y la metemos al horno durante 12 min, puede que hasta 15... vigilamos,tiene que salir doradita como en la foto.
Mientras este la tarta en el horno preparamos el relleno, nada más fácil: en un cazo vertemos la nata con las almendras. Ponemos a fuego suave, mi placa a inducción va hasta el 9 y la he puesto al 4.
Si os vienen enteras primero las tenéis que triturar, no hace falta sacar el robot, las metéis en una bolsa de congelación y dais unos golpes con el rodillo.
Tenemos que llevar a ebullición y que la temperatura llegue a 112ºC, si no tenéis termómetro, no os preocupéis, tenéis que calcular 15 min en cuanto las pongáis a cocer.
Removemos de vez en cuando y listo.
Reservamos y a estas alturas seguro que habremos sacado nuestra tarta del horno. La quitamos del molde y esperamos un poco que se enfríe tanto la tarta como el relleno. Vertemos el relleno sobre la tarta y dejamos enfriar del todo a temperatura ambiente.
Luego dejaremos la tarta al menos 4 horas en la nevera antes de consumirla. Así se fijara bien el relleno y la degustación será todo un éxito!
Con las prisas para hacer las fotos (y para probarla jaja) la saqué antes de tiempo y el corte fue un poco desastre... Más tarde volví a probar y se partía mejor.
Yo hice una tarta de 16 cm, si tenéis un molde de ese tamaño hay que rebajar las almendras y la nata a 150 g. Es una tarta pequeña pero os aseguro que es bastante, hasta para una golosa como yo jeje! Os aviso también que es una bomba de calorías por eso mejor pequeñita jiji!!
Et voilà les amis... Os deseo un feliz día de los enamorados y a ver si abunda el amor por todas partes de una vez que hoy en día parece que es escaso... HAZ EL AMOR Y NO LA GUERRA como diría el otro... 😋💗
Bon appétit!!