El pastel que os propongo esta semana está de moda, eso está claro, es muy llamativo por su color rojo terciopelo y se ve por todas partes, todas las webs de cocina te enseñan mil recetas, para hacerlo de mil maneras distintas (bizcochos, cupcakes, tortitas…) hasta que al final te dejas convencer por probar tu también en realizarlo. El miedo que te da es que, a ver, es un postre U.S., entonces eso conlleva que...
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 Bueno sí, esta época es muy bonita, súper tierna, todo lo que queráis… Pero yo me pongo muy nostálgica en estas fechas, no sé vosotros pero a mí me llegan los recuerdos de golpe, cosa normal ya que estoy lejos de la familia y de los amigos de mi otra tierra… Entonces intento huir de este sentimiento de añoranza pero en vano porque cuando me...
La receta que os traigo hoy es de mi madre, ella la aprendió en la escuela cuando aún existía la asignatura “cocina” entre otras como “costura”, muy sorprendente si fuera en la actualidad, verdad? Así que como os lo podéis imaginar la receta tiene sus años ya pero no ha envejecido nada porque sigue igual de buena a pesar del tiempo y no hemos cambiado ningún ingrediente, se sigue haciendo tal cual se la enseñaron...
Ya llegó la receta para los más golosos… No sé si algunos conoceréis a un chef llamado Christophe Michalak, es un gran repostero francés famosisísimo allí y su obra (porque es obra de arte pura) es asombrosa, aquí podéis ver algunas de sus joyitas. Bueno pues hoy os traigo una de sus recetas (una receta tan esperada para algun@s ;) ), la del coulant de chocolate, no os preocupéis que no hay que saber ninguna...
Risotto de Champiñones
5.12.14 / BY Marina ParisFinas
Llevo un tiempo haciendo esta receta y cada vez que la hago me gusta más, no podía no compartirla con vosotros. Se trata de un risotto de champiñones exquisito (y me quedo corta), el arroz es jugoso, nada de seco y la salsa de champis con el parmesano hace que este plato sea de 10. Se lo he preparado a varias personas en distintas ocasiones y la de cosas buenas que me han dicho jeje!...
Cookies en Barra
4.12.14 / BY Marina ParisFinas
Lo habéis entendido, me gustan los postres típicos USA aunque intento hacerlos un pelín más sanotes… Soy una gran amante de las cookies desde muy pequeña y navegando en la web encontré esta receta fantástica que sale un poco de lo normal porque no son cookies comunes sino en “barra”. Ya os pondré una receta de cookies tradicionales pero de momento voy con esta que nos ofrece un resultado sorprendente tanto por la textura como...
Tengo a las amigas pidiéndome recetas,
la verdad que estoy encantada, a mí me gustan los retos y sobretodo en la
cocina. Una de ellas, el otro día, me contó que estuvo hace poco en un
restaurante y que se pidió de postre un coulant de chocolate, que si no podía
intentar hacérselo yo… Y me puse a ello, este fin de semana me dará su
veredicto pero algunos ya lo han probado y estoy muy contenta con las
reacciones, todas positivas. Seguramente que pronto pondré la receta de este
suculento postre, voy a hacer felices a los amantes de choco otra vez!! Bueno y de
hecho os animo a vosotros también a hacerme sugerencias de recetas, espero
vuestros comentarios…
En fin, a lo que voy, me piden
recetas de todo tipo, y esta la dedico a los que quieren recetas fáciles,
rápidas y por supuesto sabrosas (anda que no piden... algo más?) Así que, vale, es otra receta con huevo pero
es que es tan rica que hubiera sido pecado no compartirla con vosotros. Podréis
comprobar que es sencillísima de elaborar y cuando no tenéis mucho tiempo para comer,
estos huevos “cocotte” con chorizo son ideales. A la hora de comerlo te encuentras
con todos los sabores y la combinación de ellos es simplemente perfecta. Una delicia.
Para 2 personas:
4 huevos
Chorizo
Nata
Mostaza “à l’ancienne” (la de los
granos)
Queso Parmesano (en cuña y se
ralla)
Sal y Pimienta
Para empezar necesitamos unos
recipientes donde se va a preparar cada huevo “cocotte” por separado. Dependiendo
de la medida podremos preparar 2 pequeños (1 huevo en cada recipiente) o 1
grande (los 2 huevos en el mismo recipiente) por persona. Yo los use pequeños
así que hice 2 por persona.
Ponemos a precalentar el horno a
200ºC.
Mezclamos la nata, unas 2
cucharadas con la mostaza, 1 cucharadilla y repartimos la mezcla
en el fondo de cada recipiente.
Cortamos unas lonchas de chorizo,
más o menos 3 por recipiente pequeño, troceamos las lonchas y las ponemos
encima de la mezcla nata-mostaza. Nos quedamos con unos trozos para poner
encima al final.
Rallamos un poco de queso parmesano
y repartimos en los recipientes.
Echamos 1 huevo por recipiente
pequeño o 2 si es grande.
Salpimentamos a gusto y ponemos
los trozos de chorizo que nos quedan y un poco más de queso parmesano rallado.
Vamos a cocer las “cocottes” al
baño maría. Para eso, en una fuente ponemos papel albal (es para evitar que se
entrechoquen los recipientes) y una vez los recipientes puestos encima del
papel albal echamos agua hirviendo en la fuente y lo metemos todo al horno durante 6 a 8
minutos.
Cuidado con no quemarnos al sacar
las “cocottes” de la fuente, ya sé que hay ganas de probarlas enseguida pero
primero la seguridad.
Espero que os guste, a nosotros mucho, desde entonces me he hecho adicta a los huevos “cocotte”
porque lo bueno es que podéis hacerlos de lo que queráis, con un poco de
imaginación podéis inventar unos platitos para rechuparos los dedos!!
Bon appétit!!
Entradas populares
-
Esta receta se la dedico a los grandes amantes del queso como yo!! Junto al chocolate, el queso es uno de mis manjares favoritos, hay tan...
-
Otra deliciosa receta de galletas, para saborearlas con un buen chocolate calentito o una infusión al lado de la chimenea. Con este tiempo ...
-
¿Quién nunca ha soñado con hacer sus propias galletas? Iguales que las que compramos todos los días pero más ricas todavía. Descubrí esta r...